participantes
horas acádemicas
conferencias
expositores
Especialista en Endoscopia Digestiva
Especialidad en Gastroenterología y endoscopia, UNAM; Hospital Juárez de México.
Egresada de Gastroenterología del Hospital Español de México
Subespecialidad de Gastroenterología, Hospital Juárez de México, Universidad Autónoma de México
Subespecialista en Endoscopia Gastrointestinal
Gastroenterólogo Pediatra Universidad Central de Medicina Amsterdam UMC Países Bajos
Subespecialista en Endoscopia Gastrointestinal
Especialista en Gastroenterología, Universidad Autónoma de México
Alta Especialidad en Endoscopia Avanzada - UNAM.
Alta Especialidad Endoscopia Gastrointestinal Avanzada Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM) e Instituto Nacional De Ciencias Médicas Y Nutrición “Salvador Zubirán”.
Egresado de Endoscopia Gastrointestinal del Instituto Nacional de Cancerología
Especialidad en Gastroenterología, UNAM;
Especialidad Gastroenterología - Hospital Juárez de México -UNAM
Egresada de Gastroenterología del Hospital Júárez de México
Subespecialista en Endoscopia Gastrointestinal
Médico Cirujano, Universidad Veracruzana, Veracruz México.
Especialista en gastroenterología y endoscopía
Especialidad en Gastroenterología, Universidad del Salvador- Argentina con Formación clínica en Gastroenterología, Hospital General de Agudos
Especialista en Gastroenterología (UNAM)
Especialista en Gastroenterología por la Universidad De Buenos Aires, UBA
Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad
Especialista en Gastroenterología, Universidad del Salvador ,CABA, Argentina
Postgrado en Gastroenterología en UNAM
Gastroenterólogo Endoscopista por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Postgrado en Gastroenterología, Universidad del Salvador, Argentina
Especialista en Oncología Clínica: Universidad Católica Argentina
Médica Especialista en Nutrición por la Pontificia Universidad Católica Argentina
Especialista de Primer Grado en Gastroenterología
Especialista en Coloproctologia
Especialista en Microbiología Médica
ESPECIALISTA EN ANATOMÍA PATOLOGICA QUIRÚGICA
Médico Especializado en Infectología
Especialista en Gastroenterología
Especialista en Pediatría
Especialista en neonatología
Especialista en Cirugía General
Especialista en Endocrinologa y Metabolismo
Especialidad en Cirugia General y Laparoscópica
Especialidad en Pediatría – Universidad La Habana Cuba
Especialista en Psiquiatría en la Universidad Maimónides de Argentina, Buenos Aires.
Gastroenterología y Endoscopia titulos dados por Universidad del Salvador y Hospital Bernardino Rivadavia, Buenos Aires Argentina
Médico Nutrióloga, Especialista en Nutrición Clínica y Soporte Nutricional Hospitalario
Médico Especialista en Psiquiatría por la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana
Especialista en Pediatría-Adolescencia: Universidad Católica del Ecuador
Especialista en Pediatría-Adolescencia: Universidad Católica del Ecuador
Especialista en Inmunología Clínica con Prácticas Residenciales en el hospital Durand de Buenos Aires, Argentina.
Especialista en imagenologia graduado en la universidad de ciencias medicas de la habana cuba.
Director de la Unidad de Endoscopía Digestiva Gastro-Manabí-Clinica San Francisco.
Actualizaciones en Emergencias Gastroenterológicas
Neurogastroenterología y Motilidad
Patologías Gastrointestinales en los adolescentes
Microbiota y microbioma: Desde la concepción al envejecimiento
Hígado: Patolgías Agudas, Crónicas y Transplante
Algoritmo diagnóstico del dolor abdominal
Dr. Ramón PalmaCausas endócrinometabólicas y sistémicas de dolor abdominal
Dra. Monserrate LargachaDiverticulitis aguda, manejo inicial
Dr. Mario Morales GarcíaEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Karina EncaladaManejo de la hemorragia digestiva en urgencias
Dra. Pamela LaraHemorragia digestiva y uso de anticoagulantes orales
Dr. Carlos AsencioOrientación diagnóstica y tratamiento inicial de Hemorragia digestiva alta
Dr. Andy Rivera FloresHemorragia digestiva baja ¿Realmente es una emergencia?
Dr. Mario Morales GarcíaEspacio para resolver dudas
Modera:Dra. Monserrate LargachaIsquemia mesentérica aguda: ¿Cuándo pensarla?
Dr. Alberto LlorenteTratamiento inicial del brote de colitis ulcerosa
Dr. Eumir JuárezOrientación diagnóstica de infección por Clostridium Difficile
Dra. Monserrate LargachaEspacio para resolver dudas
Modera: Dr. Mario MoralesManejo Inicial de Síndrome Hepatorrenal
Dr. Jonathan MoreiraModelo ideal del abordaje de ascitis en salas de urgencias
Dra. Scherezada MejíaPapel de emergencia en la pancreatitis aguda
Dr. Eumir JuárezCriterios de gravedad de la Colangitis
Dr. Jonathan MoreiraEspacio para resolver dudas
Modera: Dr. Freddy HinostrozaManejo de pacientes con ingesta de cuerpos extraños
Dr. José Luis Anchundia PicoAbordaje de lesiones por cáusticos
Dr. Freddy HinostrozaPautas iniciales en sospecha de pacientes con perforación esofágica
Dr. José Luis Anchundia PicoEspacio para resolver dudas
Modera: Dr. Jonathan MoreiraIntroducción a la Neurogastroenterología y motilidad
Dra. Monserrate LargachaDisfagia orofaríngea y disfagia esofágica
Dra. Cristina DuránEsofagitis eosinofílica y su descarte en pacientes con ERGE; la visión del Patólogo
Dr. Johnny TorresDolor torácico de etiología esofágica
Dra. Karen ArcentalesReflujo laringofaríngeo
Dr. Carlos AsencioEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Monserrate LargachaEnfoque epidemiológico de los trastornos de la interacción intestino cerebro post COVID 19
Dr. Joshua Culcay DelgadoComplicaciones motoras esofágicas poscirugía bariátrica
Dr. Freddy HinostrozaEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Karen ArcentalesIntolerancias alimentarias y Diarrea funcional
Dra. Karen ArcentalesEstreñimiento funcional en el adulto
Dra. Vanessa Roca LinoDolor anorrectal funcional y sus categorías
Dra. Karina EncaladaEspacio para resolver dudas
Modera: : Dra. Karen ArcentalesFunción Intestinal Nutrición y patología intestinal (Diarrea – estreñimiento) Alimentos que favorecen el tránsito intestinal Implicaciones clínicas de los prebióticos, probióticos y simbióticos
Dra. Martha FernándezManometría esofágica de alta resolución ¿en qué escenarios solicitar?
Dra. Ariana LópezHallazgos de manometría anorrectal
Dra. Monserrate LargachaEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Ariana GarciaTiempo para el almuerzo
Tratamiento Farmacológico del ERGE
Dr. Carlos AsencioTratamiento del Síndrome de Intestino Irritable en el 2023
Dr. Andy RiveraDispepsia nuevos conceptos
Dra. Ariana LópezEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Monserrate LargachaEnfermedad por reflujo en el adolescente
Dr. César OviedoIngesta de cáusticos: actualización y puesta al día de las recomendaciones
Dra. Lucía G. Farfán BrionesHemorragia digestiva en adolescentes
Dr. Lázaro ArangoLo que no quieres saber pero debes conocer de H pylori
Dr. Eumir JuárezEspacio para resolver dudas
Modera: Dr. Ramón PalmaAlteraciones digestivas por consumo de terapias hormonales de crecimiento
Dra. Anny TeránTrastornos de conducta alimentaria en los adolescentes
Dra. Elba BritoIntervención nutricional en trastornos de conducta alimentaria
Dr. Cesar Oviedo Dra. Anny Teran Dra. Elba Brito Dra. Monserrate Largacha Modera: Dra. Martha FernandezEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Martha FernándezEstado del arte en Hepatitis A
Dr. Fabricio GarcésSíndrome polipósico juvenil
Dr. Diego BarrazaQuistes de páncreas en adolescentes
Dr. Lázaro ArangoDr. Iván Hernández
Visión a las patologías quirúrgicas digestivas en el adolescente
Dr Héctor GómezEspacio para resolver dudas
Modera: Dra. Monserrate LargachaTiempo para el almuerzo
Enfoque en tratamiento de Obesidad en el Adolescente
Dr. Gabriel SantanaSalud Mental post Cirugía Bariátrica en el adolescente
Dra. Maria Cristina CantosDr. César Oviedo
Dr. Kruger Loor Santana
Dr. Freddy Hinostroza
Dra. Gema Arévalo
Dra. Gaby Moreira
Dr. Hamilton Cedeño
Moderadora: Dra. Maira ReynaNuestros huéspedes desde la concepción al envejecimiento
Dr. Juan Carlos ArévaloMicrobiota intestinal y su influencia en el comportamiento
Dr. Joshua CulcayFunciones de la Microbiota, más allá de la Digestión
Dra. Irene AlvaradoDisbiosis secundaria al uso inadecuado de Antibióticos en Enfermedades Respiratorias
Dra. Gabriela FernándezSobrecrecimiento bacteriano: ¿A qué nos referimos?
Jonathan MoreiraPruebas de Aliento en Trastornos Funcionales y Motores Gastrointestinales
Dra. Ma. Emilia FernándezMicrobiota y el Deporte
Dr. Juan Carlos ArévaloEje Microbiota Cerebro Intestino: La Influencia de la Microbiota en Nuestra Vida
Dra. Nuria Pérez y LópezIntestino Corto
Dr. Andrés Rodríguez ParraEfecto de los taninos (prebióticos) en pacientes con Síndrome de Intestino Irritable
Dra. María PiskorzSistema Inmune y microbiota: Dónde estamos
Dr. Mario NaviaMicrobiota: Colonización y Manipulación
Dr. Tim G.J. de MeijTiempo para el almuerzo
Microbiota y Diabetes
Dr. Juan Carlos ArévaloMicrobiota y Cáncer
Dr. Daniel AlarcónPapel de la Microbiota Intestinal en el desarrollo de diferentes enfermedades neurológicas
Dr. Bryan Priego ParraAlteraciones hematológicas y su abordaje en pacientes con enfermedades hepáticas
Dr. Yuberth Pico MacíasHepatitis Tóxica por Alcohol
Dra. Lucía G. Farfán BrionesFalla Hepática Aguda
Dr. Gregorio SantanaEnfermedades hepáticas por depósito: Hemocromatosis, Enfermedad de Wilson, déficit de alfa-1-antitripsina
Dra. Martina AstudilloInsuficiencia Hepática aguda sobre crónica: Conceptos y Pautas Iniciales
Hemorragia Digestiva Alta Variceal
Hígado graso por disfunción metabólica: La realidad
Dra. Walkenys WaldrophIndicaciones dietéticas aceptadas en hígado graso por disfunción metabólica
Dra. Martha FernándezTratamiento medicamentoso: el camino para disminuir hígado graso por disfunción metabólica
Dr. Gabriel SantanaSelección del tratamiento del Hepatocarcinoma: BCLC 2022
Dr. Daniel AlarcónLI-RADS; método para Evaluar Cáncer de Hígado
Dr. Nicolas CanoEndoscopía Biliar en post trasplante
Dr. Andrés Rodríguez ParraSalud Mental en Trasplante Hepático
Dra. Cristina CantosTiempo para el almuerzo
Hepatitis Autoinmune
Dr. José L. Anchundia PicoHerbolaria como causa de hepatoxicidad
Dra. Monserrate LargachaHepatitis B: Recorrido de Agudo a Crónico
Dr. José L. Anchundia PicoPontificia Universidad Católica del Ecuador - Sede Manabí
Cdla. Primero de Mayo Portoviejo, Manabí, Ecuador.
mas infoConviertete en patrocinador
Interesado en convertirte en nuestro patrocinador? Conoce más acerca de nuestros beneficios.
Contáctanos: segmanabi@hotmail.com